domingo, 2 de febrero de 2014

Subastas de viviendas paralizadas en el Bajo Aragón

Desde la PAH Stop Desahucios Bajo Aragón queremos informar que desde el nacimiento de esta Plataforma, muchas familias de distintos municipios se han unido en la lucha contra los desahucios y las condiciones abusivas de sus créditos hipotecarios.

Hemos intervenido, con resultados muy positivos, en la paralización de subastas de viviendas, refinanciación de intereses de créditos hipotecarios, eliminación de clausulas suelo y la suspensión de un desahucio.

Familias afectadas de Alcañiz, Andorra, Albalte, Caspe, Ráfales, Belmonte de San José, Foz Calanda han ido integrándose en la Plataforma buscando una salida a la crítica situación en la que se encontraban.

Nos mostramos muy satisfech@s con la lucha que estamos llevando a cabo a favor de una vivienda digna y animamos a todas esas familias que se encuentren en riesgo de perder su vivienda o son víctimas de unas clausulas hipotecarias abusivas se pongan en contacto con la PAH Stop Desahucios Bajo Aragón.

Nos reunimos todos los jueves en la sede de la Plataforma de Desempleadxs situada en la Calle Mayor de Alcañiz a partir de las 20.00h.












domingo, 19 de enero de 2014

VALORACIÓN ENCUENTRO, GALERÍA FOTOGRÁFICA Y HOMENAJE AL COMPAÑERO JAIME LLORO



GALERÍA FOTOGRÁFICA <<==== PULSA ESTE ENLACE


III Encuentro Movimietos Sociales de Aragon en Alcañiz ,este pasado sábado 18 de enero, un día de trabajo que debe quedar como un homenaje a Jaime Lloro.

Este sábado 18 de enero de 2.014 hemos tenido el III Encuentro de Movimientos Sociales de Aragón en que hemos participado más de sesenta activistas de las tres provincias de los grupos locales del movimiento 15M, de Stop Desahucios, de las mareas Verde, Blanca y Azul, de Plataformas obreras y de desempleados, del Frente Cívico, de la Plataforma de la Auditoria Ciudadana de la Deuda, y  de la Marcha de la Dignidad de Aragón 22M.

El objetivo de este III Encuentro es avanzar en el refuerzo de la coordinación y el trabajo en común de todas las que luchamos contra las políticas antisociales y represivas que os están imponiendo y así  prepararnos para afrontar juntxs las luchas que tenemos por delante.

Hemos repasado el estado actual de los colectivos y “las luchas”, que desarrollan gran nivel de actividad en su gran mayoría; y nos hemos ratificado que la lucha y la movilización es el camino para combatir las políticas antisociales e involucionistas.

En este sentido ha sido unánime la solidaridad con Gamonal, y  la valoración de que la gran victoria de lxs vecinxs del barrio contra la corrupción y la especulación, es un ejemplo para todxs nosotrxs. Consideramos que la represión que han sufrido en Gamonal muestra la rabia del “régimen” ante la importancia de la respuesta ciudadana que han conseguir paralizar el proyecto especulativo del Ayuntamiento . Hemos condenado la  represión que estamos sufriendo estos días en Zaragoza en los actos de solidaridad con Gamonal, que muestra nuevamente el estilo “impresentable y dictatorial” de la delegación del gobierno en nuestro territorio.

Por otro lado, hemos  trabajado instrumentos de coordinación, hemos decidido participar activamente en la campaña contra la “ley antiaborto”, hemos  analizado el ámbito local y medioambiental, así como las redes de solidaridad popular y la campaña por la renta básica.

Hemos coincidido que es una prioridad fundamental en nuestro futuro próximo la organización de la Marcha de la Dignidad de Aragón para el 22M,  hemos decidido que los Movimientos Sociales de Aragón participaremos en “la toma” de Madrid el 22M, junto a las Marchas de la Dignidad de todo el Estado. Que los movimientos sociales de Aragón vamos a trabajar porque la presencia aragonesa sea potente y que colaboraremos activamente a favor del cambio político que deseamos provocar a partir del próximo 22 de Marzo.

Tras la satisfacción por el trabajo desarrollado con el que acabamos el día de ayer, hoy todxs nosotrxs hemos recibido una noticia tristísima, la muerte del compañero Jaime Lloro, activista del 15M de Huesca. Jaime sufrió en accidente de tráfico al regresar desde Alcañiz. Precisamente Jaíme  tuvo una importantísima  aportación a este Encuentro, al ser una de los desarrolladores de las herramientas de coordinación y comunicación que aprobamos poder en marcha a partir de este momento.

Deseamos dedicar el trabajo de este III Encuentro a Jaime, que nos sirva a todxs su ejemplo y entrega a una sociedad más democrática y justa, y hacemos nuestra, de todxs nosotrxs, el mensaje que han escrito lxs campañerxs de Huesca hoy en su blog:( http://acampadahuesca.blogspot.com.es )
“Jaime, te queremos.
El sábado te fuiste de la Asamblea, contento de compartir con tanta gente. Y después amigo, te fuiste.

Tú lo sabes: te queremos. E intentaremos con todas las fuerzas que tu sonrisa, la paz que siempre nos das, tus preciosos carteles, o esta página donde has puesto tanta ilusión, sean escalones para ese mundo que quieres, donde las personas serán lo primero”


En recuerdo a la familia de Jaime y lxs compañerxs de Huesca





domingo, 12 de enero de 2014

III ENCUENTRO DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE ARAGÓN - ALCAÑIZ 18/01/2013

III ENCUENTRO DE MOVIMIENTOS SOCIALES (COLECTIVOS, MAREAS, 15M,…) DE ARAGÓN.

El encuentro  está previsto se desarrolle en Alcañiz, DIA SABADO 18 DE ENERO 2.104 A LAS 10:30H  en Antiguo Mercado  de Alcañiz  ( Edificio de Nuevo Centro Infantil actualmente cerrado).
Plaza del Marcado nº1, Junto a Plaza de España.


INTRODUCCIÓN
En el encuentro anterior, el II Encuentro de Movimientos Sociales de Aragón desarrollado el pasado Sabado 19 de Octubre de 2.013 en Santolarieta  (Santa Eulalia de la Peña ) Huesca, y organizado por los movimientos sociales de Huesca (15M Huesca y más ) se acordó realizar este próximo encuentro, el III Encuentro, el SABADO 18 DE ENERO DE 2.014 EN ALCAÑIZ.

Desde el primero al segundo encuentro había pasado más de un año, y en este II se acordó no dejar pasar tanto tiempo, vista la necesidad de coordinación y de trabajo en común, elaborando herramientas para esa coordinación y trabajo; y tras asumir por todxs  la importancia de las Marchas de la Dignidad previstas para el 22M.  Fue también un consenso compartido por todos el organizar acciones comunes, entre las que destacaba las acciones en defensa del derecho al aborto, (como puede verse en el Anexo II en que adjuntamos las conclusiones elaboradas por lxs compañerxs de Huesca) y que aparece ahora  como de máxima necesidad para lucha contra con el proyecto de ley ultra del “fascistoide”  Gallardon..

Desde el 19 Octubre ha habido distintas movilizaciones  con resultado dispar: la Huelga de Enseñanza del 24 Octubre con importante resultado, la convocatoria unitaria del 23N con un resultado menor,…  ahora aparece como un gran reto, organizar e implicarnos todas en la  Marcha de la Dignidad  de Aragón de 22M ( así se vio de forma consensuada en el II Encuentro) , tanto en la organización de la propia columna como en la organización de acciones de extensión, de apoyo a la marcha con acciones por todo el territorio, y de traslado masivo a Madrid los días 22M.  Existe ya una amplia Plataforma trabajando para el 22M de Aragón, en el que muchos de nosotrxs ( como movimientos o como personas) estamos implicados; pero creemos que el II Encuentro puede ser un momento de encuentro personas de todxs nosotros que  nos sirva de impulso.
También nos gustaría al grupo organizador de Alcañiz, poder trabajar el tema del aborto ( por razones obvias) y ser capaces de coordinar alguna campaña colectiva que pudiera tener un mayor impacto , o tratar  temas como la Redes de Solidaridad que ya aparecieron como necesidad en el II Encuentro y que poco a poco a van desarrolandose en nuestro territorio, desde distintas propuestas.

Por otro lado, seguimos con el reto de avanzar en la coordinación y el desarrollo de herramientas para ello, creamos un grupo de trabajo para elaborar una propuesta en este sentido, es muy importante que analicemos los avances que hayamos realizado en ese camino, posiblemente no hayamos desarrollado el trabajo que nos propusimos realizar en ese sentido; pero lo que es indiscutible es que esta coordinación sí se esté dando de forma sectorial (Stop Desahucios, Marea Blanca,…) y para la Marcha 22M. Con todo, nos consta que los compañeros de 15M Huesca han trabajado una propuesta para la coordinación y comunicación  entre nosotros, que podernos debatir y desarrollar en la jornada..

En el último periodo, tras nuestro encuentro en Huesca, el gobierno del PP aprobó el proyecto de ley de modifición de la ley de seguridad ciudadana, que supone una vuelta de tuerca represiva, y que ya provocado importantes repuestas por parte de los movimientos sociales más activos, como pudo verse  el 14Dciembre con un nuevo Rodea El Congreso, en esta situación desde grupo organizador queremos proponer estudiar la posibilidad de acciones contra este proyecto de ley; si bien somos conscientes que uno ámbitos de luchas de la #Marchas22M ya es la lucha con la represión, con todo creemos deberíamos analizarlo y valorar acciones.


Con todas estas perspectivas os proponemos desde el grupo organizador de  Alcañiz  la siguiente propuesta de trabajo para el III Encuentro a realizar el próximo sábado día 18;  esta propuesta recoge las aportaciones que hemos recibido a la que os mandamos en el primer mail,  y en el que os pedimos que  valorarais y nos hicierais llegar vuestras  propuestas para podamos incorporarlas.

En la organización de este III Encuentro  nos hemos implicado Stop Desahucios,  Plataforma Desempleados, 15M y activistas de las Marea  Blanca y Verde)



OBJETIVOS

La intención de este III Encuentro es que nos volvamos a reunir los movimientos sociales de Aragón (colectivos, 15M, mareas,…) que luchamos contra las políticas antisociales y represivas que os están imponiendo, para  prepararnos para afrontar juntxs las luchas que tenemos por delante.


-          Continuar el análisis realizado en II Encuentro sobre la situación y los cambios habidos estos tres meses / análisis de las tareas que nos marcamos en ese II Encuentro. ( Ver Anexo que tiene propuesta de trabajo del II Encuentro desarrollado en Huesca y conclusiones de dicho  Encuentro)
o    Creación Coordinadora MMSS Aragón y herramientas comunicación (Apareció como prioridad temporal)
o    Desarrollo líneas actuación conjuntas: Ley del Aborto, Marcha Dignidad 22M (prioridad temporal) ,  Redes de Solidaridad,  Desarrollo estrategias pedagógicas.


Como desarrollo de las propuestas del II Encuentro, y sus prioridades temporales, proponemos:
o    Análisis dificultades habidas en grupo trabajo coordinación  y propuesta de mejora del grupo.
o    Puesta en común y desarrollo de la Marcha 22M. ( Parece como prioritario)
o    Diseño campaña unitaria contra  “Ley contra los derechos de la mujer sobre el aborto” en coordinación con la Plataforma Feminista
o    Presentación Redes Solidaridad en Marcha
o    Lucha contra la represión

*Dado la inmediatez del 22M creemos necesario dedicar una parte importante del III Encuentro a este tema.  También consideramos necesario intentar  diseñar una campaña/acciones coordinadas por todo el territorio sobre el tema del aborto. Y ambas prioridades sin dejar de lado el tema de la coordinación o las redes de solidaridad, o la situación de las distintas luchas sectoriales (sanidad, educación, lucha contra los desahucios).




PROPUESTA DE  TRABAJO:

10:30- 12:15H
1- Presentación personas y colectivos participantes.
1.- Resumen/Conclusiones  II Encuentro en Santalorieta (Huesca). Presentación a cargo 15M Huesca.
2.- Valoración desarrollo tareas consensuadas en II Encuentro .
3.- Trabajo en Asamblea de situación actual Movimientos Sociales y Retos. Puesta en común de la situación de los distintos ámbitos de lucha: Marea Blanca, Verde, Stop Desahucios, …
4. La nueva oleada represiva, la “ley anti15M”


12:15H- Cafe y pastas.  ( Contacto con Medios de Comunicación ).






12:30-14:00 H
3. Presentación propuesta de Coordinación y Comunicación elaaborado por Grupo de Huesca. (Dabate).
4.- Marcha Dignidad 22M a Madrid. La MARCHA DE Aragón.  Presentación situación actual


14:00-16:00 Comida colectiva en mismo espacio. (Seguramente acabaremos  tiempo más ajustado).

16:00 -17:30 H Grupos de trabajo:
-          Marcha 22M (un solo grupo o diversificarlos)
-          Campaña Renta Básica / Redes de Solidaridad
-          Campañas Unitarias: Aborto,…
-          Herramientas Comunicación/Coordinación ( Desarrollo de la propuesta aprobada)
-          Valorar otros grupos: Acciones contra “ley anti15M”

17:30-18:30 Puesta en Común y Retos. Proponemos sea abierto a la ciudadanía de Alcañiz y Bajo Aragón.


ALGUNOS ASPECTOS PRACTICOS:

-          En Encuentro lo desarrollaremos en Antiguo Mercado de Alcañiz ( Edificio del Centro Infantil cerrado). Dirección: Plaza del Mercado, 1, Alcañiz, Teruel  (Junto a Plaza España- Ayuntamiento).

-          La comida la preparamos desde grupo de organización. ( Sera comida compatible para veganos y no veganos).


-          Os rogamos confirméis asistencia a poder ser hasta el jueves, fundamentalmente pro tema comida. (Aunque ante la duda, ningún problema ircorporarse en último momento).

-          Nos informéis de personas que puedan estar  interesadas en coordinar grupos y en ser redactores de actas y relatores.


-          Mail de referencia stopdesahuciosbajoaragon@gmail.com  Movil Stop Desahucios Bajo Aragón:  722.35.27.20