Europa tumba otro abuso hipotecario:
Después de sentenciar que los bancos deben devolver las cláusulas suelo íntegramente, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha tumbado, tal como ADICAE había reclamado, la cláusula del vencimiento anticipado, que permite al banco pedir todo el crédito hipotecario en caso de uno o tres impagos de la cuota mensual.
Tal como ha defendido ADICAE desde que el Tribunal Supremo declaró nula esta cláusula presente en todas las hipotecas, los consumidores con cláusulas abusivas en sus hipotecas podrán paralizar la ejecución hipotecaria en cualquier momento.
A la vista de los problemas de la aplicación de la normativa de protección al consumidor, y especialmente en el ámbito hipotecario, y mientras se aborda una necesaria, urgente y profunda reforma de la legislación hipotecaria, para ADICAE es inexcusable una moratoria a las ejecuciones hipotecarias, como ya propuso al inicio de la crisis, que evite daños irreparables a los consumidores.
Europa vuelve a cuestionar los ‘decretos De Guindos’. Las medidas del ministro de Economía, como la Ley de Segunda Oportunidad o el Código de Buenas Prácticas, no han servido para frenar la sangría de ejecuciones hipotecarias y desahucios; y ahora el TJUE reitera que la Disposición Transitoria cuarta de la Ley 1/2013, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social, es contraria a la normativa europea.
Los déficits señalados por las sentencias del TJUE han sido objeto de propuestas de reforma por parte de ADICAE a lo largo de las diferentes legislaturas. En este sentido, la asociación ha trasladado recientemente al Gobierno y los grupos parlamentarios una batería de reformas en materia de legislación hipotecaria y cláusulas abusivas en contratos de consumidores (http://bit.ly/2kodc1h) cuyo desarrollo resulta urgente e inexcusable tras las sentencias europeas. De hecho, cabe destacar dos medidas formuladas ya por ADICAE se refieren directamente al abuso del vencimiento anticipado:
- Integrar en nuestras leyes la ineficacia plena de las cláusulas declaradas abusivas en los contratos entre consumidores y empresas. Es decir, si una cláusula de un contrato es declarada nula, todos los efectos que haya generado dicha cláusula deben anularse según la Directiva Europea 93/13 y tal como ha declarado el TJUE.
- Potenciar la actuación de oficio del juez ante cláusulas abusivas, como la cláusula de vencimiento anticipado.
En el siguiente enlace (http://bit.ly/2jj52p5) se analizan algunos aspectos técnicos destacables de la sentencia del TJUE sobre vencimiento anticipado conocida este jueves.
Este nuevo varapalo a los abusos hipotecarios de la banca española llega el mismo día en que arranca el 'Toque a la banca'. Esta campaña de movilizaciones protagonizada por los Comités de Afetcados de cláusula suelo de ADICAE se dirige a los bancos 'empecinados', como Sabadell, Popular, Liberbank, Unicaja, Ibercaja, Kutxa, Bantierra, algunas cajas rurales, etc., que se empeñan en seguir cobrando la cláusula suelo a final de mes a cientos de miles de usuarios, y que además no van a facilitar la devolución extrajudicial de las cantidades pagadas de más.
Adicae agrupa ya a más de 54.000 afectados por las cláusulas suelo
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (Adicae) ha anunciado hoy que ya agrupa a más de 54.000 afectados por las polémicas cláusulas suelo, al tiempo que ha intensificado su actuación colectiva.
A día de hoy son ya 54.590 los afectados por estas polémicas cláusulas, que impiden a los clientes beneficiarse de las bajadas del euríbor a partir de un determinado nivel, que se han agrupado en Adicae, ha informado la asociación en un comunicado.
Fuente:
ADICAE
La economía de los consumidores
La economía de los consumidores
No hay comentarios:
Publicar un comentario